El pirmer yoyó se uso hacia el año 10.000 A.C. Originariamente se utilizó como arma para cazar.
Category: Datos Historicos
La Historia de Nuestro Planeta en Un minuto
Origen de los chiles en nogada
La mayoría de nosotros ha tenido la oportunidad de disfrutar del delicioso sabor de los chiles en nogada, un platillo mexicano. Pero detrás de este delicioso platillo se encuentra un interesante mito sobre su origen.
Este platillo cumplió ya 188 años de su existencia este pasado 28 de agosto. Fue preparado para Agustín de Iturbide al visitar puebla- tras firmar el tratado de Córdova donde se reconocía la independencia de México-, fue elaborado con ingredientes de temporada y colores patrios.
Algunos historiadores afirman que la receta fue creada por las monjas agustinas del Convento de Santa Mónica, pues en esa época los conventos tenían mucha influencia en la gastronomía ya que entre rezos y lamentos de sus cocinas salían deliciosos manjares.
Las versiones no oficiales de su existencia mencionan que este platillo fue preparado por las damas de la sociedad, pues al estar ala expectativa de la visita de Iturbide los periodistas dieron a conocer el platillo que se le ofrecería en honor al caudillo.
Otra versión es la de Artemio del Valle Arizpe, quien argumenta que la receta fue creada por las novias de los soldados del régimen de Iturbide quien en su intento de consentirlos prepararon este platillo con el color de sus uniformes y el sabor de la región.
Sin embargo sin importar cual fue el origen de este platillo mexicano su sabor es inigualable, tanto que según se dice Agustin de Iturbide quedó encantado.
El primer vuelo en globo aerostatico
En un día como hoy, pero de 1783, Jean-François Pilâtre de Rozier y François Laurent, realizan el primer vuelo en globo aerostático.
Tepeca Puebla
En Tepeaca, Puebla, se fabrican la mayoría de los ataúdes finos de madera que se venden en toda la República Mexicana.
Dia del padre
Mientras que en muchisimos países de Latinoamerica el día del padre se celebra el tercer domingo de Junio, en Italia es el 19 de Marzo.
Porqué? Pues muy fácil: el 19 de Marzo es el día de San José, Padre de Jesucristo.
La celebración del Día del Padre es bastante sencilla, a decir verdad casi no se le hace publicidad ni festejos y poquísimos hijos le regalan algo a sus padres como suele suceder en latinoamerica en tal día.
Lo que si no falta en la celebración del Padre Italiano es la comida!
En algunos pueblos de Sicilia se suelen realizar grandes banquetes de comida en la plaza principal, y se invita a los pobres a compartir en la mesa junto a los ricos.
Pero no solo en Sicilia se celebra con comida pues toda Italia se une a la preparación de un exquisito dulce: Las “Zeppole di San Giuseppe”, unos deliciosos anillos de pan frito dulces, recubiertos con una lluvia de azúcar nevada, y rellenas con crema pastelera y frutas en almíbar…. Realmente una exquisita manera de celebrar el día del Padre!
Que ocurre el miércoles santo?
miércoles Santo, Judas Iscariote conspira con el Sanedrín para traicionar a Jesús por treinta monedas de plata.
Que se celebra el Jueves santo?
Sucesos en Jueves Santo: Lavatorio de los pies, La Última Cena, Eucaristía, Oración de Jesús en el huerto de Getsemaní, Arresto de Jesús.
Que se celebra el viernes santo?
Sucesos en Viernes Santo: prisión de Jesús, la coronación de espinas, crucifixión de Jesús, Vía Crucis, Sepultura de Jesús.
Un dia domo hoy Cristóbal Colón regresa de su primer viaje a América
Un 4 de Marzo de 1493, en Lisboa, Cristóbal Colón regresa de su primer viaje a América y es recibido por el rey.